jueves, 17 de marzo de 2011

Abril de 1909 Junta de Obras del Puerto de Barcelona

La Junta de Obras del Puerto, á cuyas iniciativas y constante actividad se debe el desarrollo progresivo que á diario va alcanzando nuestro puerto, ha establecido varias reformas tan útiles como necesarias, destinadas al servicio de Sanidad marítima para la desinfección de buques, inaugurando al propio tiempo el servicio de higiene y dispensario para los obreros descargadores, confiado al Montepío de San Juan y Mutua Barcelonesa de descargadores.
Galantemente invitados, asistimos á la inauguración del Laboratorio Bacteriológico de la Dirección de Sanidad del puerto, acto al cual concurrieron el Excmo. Sr. Gobernador civil, D. Ángel Ossorio; el señor alcalde accidental, D. Alberto Bastardas; D. Rómulo Bosch y Alsina, presidente de la Junta de Obras; D.
Manuel Porcar y Tió, delegado regio de Industria y Comercio; el delegado de Hacienda, señor Enlate; el señor Bianchi, jefe de la Sanidad; D. Julio Valdés, ingeniero jefe de las Obras del Puerto; el doctor Macaya, del cuerpo médico municipal; D. Martín Salazar, jefe de Sanidad exterior; el señor Creus, secretario de la Junta de Obras del Puerto; el señor Membrillera y el señor Aixelá, ingenieros; y representaciones del Excmo. Sr. Capitán general, del Cabildo, del cuerpo consular, de la Cámara de comercio, del Fomento y de las más importantes corporaciones de Barcelona.
Los invitados recorrieron todas las dependencias del nuevo Laboratorio Bacteriológico, admirablemente instalado y dotado del material moderno y completo necesario para su funcionamiento, asistiendo á las pruebas de desinfección del buque Martín Saaíz, de la compañía Pinillos, por medio del aparato Marot.
Este aparato llena perfectamente los dos fines que la higiene profiláctica impone al servicio de Sanidad marítima: la extinción á bordo de ratas é insectos y la desinfección de locales y mercancías.
De este aparato, patentado, se construyen cinco modelos, habiendo la Junta del Puerto adquirido en beneficio del comercio, el mayor, cuyo coste con los indispensables elementos para su funcionamiento es de 30,000 pesetas. Inyecta 25 metros cúbicos de anhídrido sulfuroso por minuto, y siendo grande la rapidez
de la operación, la pérdida de tiempo para las embarcaciones es muy pequeña.
Se ha construido, además, por la propia Junta, una embarcación especial destinada á sostener el aparato Marot, á fin de poderla abarloar á los barcos que hayan de sufrir la sulfuración.
Las pruebas del aparato dieron excelente resultado, siendo por ello felicitadísima la Junta del Puerto y pronunciándose en el acto elocuentes discursos por parte del gobernador civil, señor Ossorio, del señor Bianchi, del señor Salazar y del señor Bosch y Alsina.
Seguidamente dirigiéronse todos los invitados á inaugurar el pabellón de higiene y dispensario para los obreros descargadores de carbones. Dicho pabellón, construido en el muelle de San Heltrán, tiene en su cuerpo central un salón que mide 28 metros, en el que hay instalados nueve grupos de diez y ocho lavabos cada uno, con sus correspondientes bancos, perchas y rodillos para toallas.
La Junta de Obras del Puerto obsequió á los invitados con un lunch, oyendo sólo frases de elogio y plácemes por sus fecundas y provechosas iniciativas que tanto han de favorecer y tan pingües beneficios han de reportar seguramente al comercio de Barcelona.

Aparato Marot, destinado a la desinfección de barcos.