Las impresiones dominantes acerca del estado de la huelga son por todo extremo optimistas, pudiéndosela dar por terminada.
Esta mañana, se cree con fundamento, que todos los operarios de las fábricas de esta ciudad y sus contornos volverán al trabajo, excepción hecha de los estampadores de San Martín, que á dar resultado, según así se espera, las gestiones que actualmente se estan realizando, es muy posible que el lunes reanuden sus trabajos.
Ayer tarde la comisión de aquél gremio, visitó en su domicilio al señor Porcar y Tió, pasando luego á avistarse con el Capitán general, con el cual celebró una larga conferencia. Resultado de la citada entrevista, fue la idea de una junta general de obreros estampadores que se verificará mañana, y en la cual casi seguramente ha de quedar resuelto de un modo definitivo el asunto. Respecto á las bases de transacción que hayan de estipularse, aunque parece que se han acordado algunas en principio, la discreción nos impide revelarlas. Para el caso de que resultase un sobrante de personal y algunos obreros no encontrasen colocación en las fábricas, el alcalde ha ofrecido ocuparles en las obras de Ensanche, que se verificarán tan pronto como esté aprobado el proyecto de ley pendiente de la .sanción del Congreso. En armonía con estas impresiones optimistas que desde ayer tarde corren por todo Barcelona, y en cierto modo confirmándolas, la comisión cuya firma va al pié, ha dirigido á los obreros la siguiente alocución:
A los obreros de Barcelona y sus contornos
Compañeros:
Entretenernos en hacer historia de la huelga general presente es trabajo inútil, porque todos conocéis demasiado las contingencias sucedidas, y sólo sería repetir lo que nadie ignora.
La comisión obrera gestora de la huelga, representante de las asociaciones adheridas, considera llegado el momento de dirigiros su voz sobre el actúal conflicto económico entre el capital y el trabajo, y significaros que, desconfiada por completo del resultado de las gestiones practicadas por las autoridades y cuantas personas han querido intervenir en el arreglo del paro general; en perspectiva de nuevas dilatorias por parte de los fabricantes de estampados, las que agravarían aun más el actual estado de cosas, perjudicial para los obreros, para las industrias y para la pública tranquilidad, deber es nuestro deciros que consideramos cumplida nuestra misión, desde el momento que nada bueno esperamos para vosotros, caso de continuar en el desempeño del cargo que nos conferisteis.
Fiel cumplidora de los acuerdos de las delegaciones obreras, está en el deber de aconsejar á los trabajadores de los oficios y artes en huelga, con excepción dé la clase de estampadores (la cual obrará respecto del particular conforme crea conveniente), vuelvan á ocupar sus respectivos trabajos, y les aconseja que si dichos estampadores prosiguen sosteniendo la huelga, el mismo compañerismo, la misma solidaridad que les habéis prestado con vuestra actitud, sigáis prestándoles vuestro auxilio, metálico hasta el último momento que se mantengan parados. Esto mismo aconsejamos á los obreros en general.
Y no sólo estamos en el caso de aconsejaros prestéis vuestro auxilio á los estampadores si prosiguen en la huelga, si que también os significamos cuan sagrado deber es para todos los obreros el acudir en auxilio de los compañeros presos con motivo de los sucesos recientes.
A pesar de lo manifestado, esta comisión no considera el actual conflicto terminado:
Es una tregua simplemente, que acredita una vez más la sensatez de la clase obrera, ya que la huelga entendemos será resuelta cuando los obreros estampadores así lo determinen, siendo ellos los interesados directamente, quienes pueden resolver la actitud que es necesario seguir.
En consecuencia, deber ineludible es para nosotros expresar la más sincera gratitud á nuestros representados, á los obreros todos, á la prensa obrera y á la que sin serlo se ha manifestado imparcial en este conflicto, por si gran servicio que han prestado á la causa del trabajo.
Salud y solidaridad.
Barcelona 15 de junio de 1892.
La comisión: Juan Maná, Francisco Abayá, Esteban Vidal, Enrique Lluis, Francisco Gana, Ramón Fontanals y Serafín Tost.
Notas finales
No queremos terminar este relato de hoy sin expresar un aplauso sincero y entusiasta á cuantos han contribuido á la terminación de la huelga, estado anómalo de la producción que aparte de interrumpir la paz moral tan precisa para la vida, empobrece la población, la región, la patria y lleva el hambre y la miseria con sus días negros y sus amarguras inacabables á millares y millares de hogares.
No conocemos las bases que aunque sea sólo en principio han podido convenirse para llegar á una avenencia, y por tanto no podemos expresar acerca de ellas ningún juicio concreto, pero atendiendo sólo al resultado que indican las impresiones optimistas, de las cuales nos hacemos eco, en nombre de los intereses generales de Barcelona, aplaudimos á patronos y á obreros, á cuantos hayan demostrado con una ó con otra fórmula, desde sus distintos puntos de vista, su deseo de concordia, esa concordia entre el trabajo y el capital necesaria para que la actividad humana cumpla su misión de progreso y para que las actividades nacionales cumplan su misión de engrandecer á la patria y de subvenir honrada y honrosamente á las necesidades propias.
Tributamos nuestro aplauso al dignísimo Capitán General de Cataluña. No en balde esperaban obreros y patronos, la opinión toda de España, un buen resultado del tacto y del entendimiento tantas veces demostrado del señor General Blanco. Ese resultado era más difícil porque el mal que todo el mundo lamentaba había empeorado de carácter con la falta de dotes gubernativas de la autoridad bajo cuyo mando tomó la huelga tan grandes proporciones y aspecto tan amenazador.
Por último, aplaudimos también al alcalde señor Porcar, cuya discreción, actividad y buen deseo en favor de la solución del conflicto han quedado demostrados estos días y han servido de poderoso auxilio, y á las demás autoridades y personalidades que de un modo ó de otro han trabajado por la solución de la huelga.